Un Grupo de Trabajo (GT) en la RedMORA es un nodo o estructura operativa integrada por personas e instituciones que colaboran para abordar temas o territorios específicos relacionados con las reservas de agua para el ambiente. Su objetivo es generar, organizar y aplicar conocimientos, metodologías y herramientas que fortalezcan la gestión y el monitoreo socio-ecosistémico, contribuyendo a la construcción del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación de Reservas de Agua para el Ambiente en México.
Existen tres tipos de GT’s:
• Los grupos transversales (seis en total) que desarrollan actividades, procesos y herramientas aplicables en todas las cuencas, trabajando en aspectos técnicos, científicos, formativos y de gestión que apoyan de manera integral a la Red.
• Los grupos por cuenca o reserva (cinco en total) operan en territorios específicos con decreto de reserva de agua para el ambiente, aplicando y adaptando las estrategias al contexto local, promoviendo procesos participativos y el diálogo de saberes, e impulsando la interacción entre diversos sectores y actores vinculados con la gestión del agua y los ecosistemas.
• El grupo de coordinación que lo integran coordinadores de los dos tipos de grupos y la persona que funge como Coordinador Nacional de la Red.
También se podrán integrar diversos grupos entre grupos transversales y por cuenca para el desarrollo de ciertos fines y objetivos específicos buscando promover la comunicación e intercambio.
Este esquema de coordinación permite integrar datos, saberes, experiencias y capacidades en un marco común, facilitando la construcción de conocimiento y la evaluación del desempeño de las reservas de agua y aportando insumos para su gestión adaptativa a escala nacional para orientar la incidencia.
© 2025 REDMORA