Grupo de Trabajo

Coordinación de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (REDMORA)

PERFIL DEL GRUPO

Imagen descriptiva

 

La Coordinación General de la Red tiene la responsabilidad de articular los esfuerzos de los distintos Grupos de Trabajo Transversales de Cuenca / Reserva, asegurando que las acciones, metodologías y productos respondan a los objetivos comunes de la red. Su labor incluye la planificación estratégica, el seguimiento de avances, la gestión de recursos y la promoción de sinergias entre instituciones, especialistas y comunidades. A través de una comunicación fluida y la generación de espacios de colaboración, la coordinación general garantiza que el intercambio de información y conocimientos se traduzca en soluciones integrales y sostenibles para el manejo de cuencas y la conservación de los recursos hídricos. Este grupo lo integran el coordinador nacional y los coordinadores de Grupo de Trabajo.

Una primera etapa de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (2018 a 2024) fue coordinada por el Dr. Raúl Francisco Pineda López.

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la comunicación escrita en un medio virtual que permita el seguimiento y la documentación de discusiones y mensajes de los coordinadores de la REDMORA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Crear espacios organizados para chatear desde asuntos generales hasta temas específicos credos por el coordinador general o por los coordinadores de cuenca.
• Mantener los hilos de conversaciones y discusiones para lograr entendimientos y acuerdos de manera sistematizada.

Iniciar sesión

INTEGRANTES

Raúl Francisco Pineda López
Cuenca Pánuco

Coordinador GT

Patricia Moreno Casasola Barceló
Cuenca Papaloapan

Coordinadora GT

María Elena Pérez López
Cuenca San Pedro Mezquital

Coordinadora GT

Luis Manuel Martínez Rivera
Cuenca Costa de Jalisco

Coordinador General

Everardo Barba Macías
Cuenca Usumacinta

Coordinador GT

Ignacio Daniel González Mora
WWF/Coordinador REMEXCU

Colaborador

Eduardo Ríos Patrón
Coordinador REMEXCU

Colaborador

Arnold Landa Villa
Gerente plataforma REMEXCU

Colaborador

ACTIVIDAD Y PRODUCTOS

• Temas de coordinación establecidos
• Programas de actividades consensuados y en operación
• Actividades relevantes en cada cuenca
• Participación en foros para difusión de la REDMORA
• Documentos relevantes de coordinación

María Elizabeth Hernández Alarcón

Instituto de Ecología, A.C.
Red de Manejo Biotecnológico de Recursos

 

Semblanza curricular


Licenciada en Química Farmacéutica Biológica por la Universidad Veracruzana (1992), Maestra en Ciencias en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Veracruz (1997), Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad del Estado de Ohio, USA (2006). En 1992, inicio su carrera en investigación en el INECOL y actualmente es Investigador Titular B de la Red de Manejo Biotecnológico de Recursos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI, Nivel 1, su línea de investigación es la Ingeniería Ecológica y Biogeoquímica de humedales. Dentro de esta línea investiga la captura de carbono y emisión de gases de efecto invernadero en humedales naturales y diseña humedales construidos para el tratamiento de aguas, la producción de flores y energía limpia a través de la producción de bioelectricidad en dichos sistemas. Ha publicado 40 artículos de investigación en revistas arbitradas, 19 capítulos de libro, 5 artículos de difusión y ha sido editora de dos libros. Ha formado estudiantes de Doctorado, Maestría y Licenciatura

Enlace personal


https://www.inecol.mx/personal/index.php/biotecnologia/112-ma-elizabeth-hernandez-alarcon

Grupos de trabajo que coordina


• Ninguno

Grupos de trabajo a los que pertenece


Papaloapan (cuenca)
Diseño de sistemas de evaluación y monitoreo socioecosistémico (transversal)

Grupos de coordinación a los que pertenece


• Ninguno