Grupo de Trabajo

Coordinación de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (REDMORA)

PERFIL DEL GRUPO

Imagen descriptiva

 

La Coordinación General de la Red tiene la responsabilidad de articular los esfuerzos de los distintos Grupos de Trabajo Transversales de Cuenca / Reserva, asegurando que las acciones, metodologías y productos respondan a los objetivos comunes de la red. Su labor incluye la planificación estratégica, el seguimiento de avances, la gestión de recursos y la promoción de sinergias entre instituciones, especialistas y comunidades. A través de una comunicación fluida y la generación de espacios de colaboración, la coordinación general garantiza que el intercambio de información y conocimientos se traduzca en soluciones integrales y sostenibles para el manejo de cuencas y la conservación de los recursos hídricos. Este grupo lo integran el coordinador nacional y los coordinadores de Grupo de Trabajo.

Una primera etapa de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (2018 a 2024) fue coordinada por el Dr. Raúl Francisco Pineda López.

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la comunicación escrita en un medio virtual que permita el seguimiento y la documentación de discusiones y mensajes de los coordinadores de la REDMORA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Crear espacios organizados para chatear desde asuntos generales hasta temas específicos credos por el coordinador general o por los coordinadores de cuenca.
• Mantener los hilos de conversaciones y discusiones para lograr entendimientos y acuerdos de manera sistematizada.

Iniciar sesión

INTEGRANTES

Raúl Francisco Pineda López
Cuenca Pánuco

Coordinador GT

Patricia Moreno Casasola Barceló
Cuenca Papaloapan

Coordinadora GT

María Elena Pérez López
Cuenca San Pedro Mezquital

Coordinadora GT

Luis Manuel Martínez Rivera
Cuenca Costa de Jalisco

Coordinador General

Everardo Barba Macías
Cuenca Usumacinta

Coordinador GT

Ignacio Daniel González Mora
WWF/Coordinador REMEXCU

Colaborador

Eduardo Ríos Patrón
Coordinador REMEXCU

Colaborador

Arnold Landa Villa
Gerente plataforma REMEXCU

Colaborador

ACTIVIDAD Y PRODUCTOS

• Temas de coordinación establecidos
• Programas de actividades consensuados y en operación
• Actividades relevantes en cada cuenca
• Participación en foros para difusión de la REDMORA
• Documentos relevantes de coordinación

Xochitl del Alba León Estrada

Colegio de Veracruz
Academia de Desarrollo Regional Sustentable

 

Semblanza curricular


Doctora y Maestra en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Antropóloga con especialidad en Arqueología por la Universidad Veracruzana, Posdoctorado en Desarrollo Regional Sustentable en El Colegio de Veracruz. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT nivel 1, la Red Iberoamericana de Antropología, la Asociación Mexicana de Intérpretes del Patrimonio, la Red Iberoamericana de Seguimiento a la Agenda 2030 y la Red Internacional de Promotores ODS. Es profesora investigadora de El Colegio de Veracruz y parte del núcleo básico del posgrado de Desarrollo Regional Sustentable con la línea de investigación Patrimonio, Cultura y Medio Ambiente. Sus temas de interés son: Antropología, territorio y sustentabilidad; Desarrollo cultural comunitario; Gestión sustentable del patrimonio; Paisajes culturales y bioculturalidad; Género y cultura. Actualmente desarrolla la investigación EL PATRIMONIO CULTURAL DE MÉXICO Y SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y COMUNITARIO: Tlacotalpan como paisaje cultural: una síntesis diacrónica de su conjuración. También participa en un proyecto multidisciplinar de Ciencia de Frontera-Conacyt con una investigación titulada Paisaje y patrimonio desde una perspectiva de género y sostenibilidad y sus últimas publicaciones son: el artículo del 2022 Enmarcando el Desarrollo y la Sustentabilidad desde la Antropología y la Cultura, en la revista Interconectando Saberes, y el capítulo Miradas al territorio y el paisaje cultural en Catemaco, Veracruz, México. De la época prehispánica a la actualidad, del libro Hallazgos del patrimonio natural, cultural y derechos humanos en México.

Enlace personal


https://colver.academia.edu/XochitlLeon
https://www.researchgate.net/profile/Xochitl-Leon-Estrada-2

Grupos de trabajo que coordina


Papaloapan (cuenca)

Grupos de trabajo a los que pertenece


Papaloapan (cuenca)

Grupos de coordinación a los que pertenece


• Ninguno