Grupo de Trabajo

Coordinación de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (REDMORA)

PERFIL DEL GRUPO

Imagen descriptiva

 

La Coordinación General de la Red tiene la responsabilidad de articular los esfuerzos de los distintos Grupos de Trabajo Transversales de Cuenca / Reserva, asegurando que las acciones, metodologías y productos respondan a los objetivos comunes de la red. Su labor incluye la planificación estratégica, el seguimiento de avances, la gestión de recursos y la promoción de sinergias entre instituciones, especialistas y comunidades. A través de una comunicación fluida y la generación de espacios de colaboración, la coordinación general garantiza que el intercambio de información y conocimientos se traduzca en soluciones integrales y sostenibles para el manejo de cuencas y la conservación de los recursos hídricos. Este grupo lo integran el coordinador nacional y los coordinadores de Grupo de Trabajo.

Una primera etapa de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (2018 a 2024) fue coordinada por el Dr. Raúl Francisco Pineda López.

OBJETIVO GENERAL

Facilitar la comunicación escrita en un medio virtual que permita el seguimiento y la documentación de discusiones y mensajes de los coordinadores de la REDMORA.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Crear espacios organizados para chatear desde asuntos generales hasta temas específicos credos por el coordinador general o por los coordinadores de cuenca.
• Mantener los hilos de conversaciones y discusiones para lograr entendimientos y acuerdos de manera sistematizada.

Iniciar sesión

INTEGRANTES

Raúl Francisco Pineda López
Cuenca Pánuco

Coordinador GT

Patricia Moreno Casasola Barceló
Cuenca Papaloapan

Coordinadora GT

María Elena Pérez López
Cuenca San Pedro Mezquital

Coordinadora GT

Luis Manuel Martínez Rivera
Cuenca Costa de Jalisco

Coordinador General

Everardo Barba Macías
Cuenca Usumacinta

Coordinador GT

Ignacio Daniel González Mora
WWF/Coordinador REMEXCU

Colaborador

Eduardo Ríos Patrón
Coordinador REMEXCU

Colaborador

Arnold Landa Villa
Gerente plataforma REMEXCU

Colaborador

ACTIVIDAD Y PRODUCTOS

• Temas de coordinación establecidos
• Programas de actividades consensuados y en operación
• Actividades relevantes en cada cuenca
• Participación en foros para difusión de la REDMORA
• Documentos relevantes de coordinación

Alma Débora Lithgow Serrano

Instituto de Ecología, A.C.
Red de Ambiente y Sustentabilidad

 

Semblanza curricular


Investigadora Titular en la Red de Ambiente y Sustentabilidad del Instituto de Ecología, INECOL. Antes de ello, fue Investigadora junior en el Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano (CEMIE-Océano) y realizó cuatro estancias posdoctorales entre el Instituto de Ingeniería de la UNAM y la Universidad de Sevilla, España. Es bióloga de profesión (UAM-X) con Maestría en Ecología y Doctorado en Manejo de Recursos Naturales (INECOL). Ha realizado estancias de investigación en Italia, España, Alemania, Canadá y Estados Unidos. Su línea de investigación se enfoca en el diseño de estrategias para favorecer la recuperación de servicios ecosistémicos clave para el bienestar humano como la provisión de agua o la protección contra eventos extremos, principalmente, en cuencas costeras. Por lo anterior, se ha especializado en sistemas de toma de decisiones y el diseño de soluciones basadas en la naturaleza. En este último tema recibió el premio Miguel Urquijo otorgado por el Colegio de Ingenieros de México por sus aportes para la solución de problemas costeros desde un enfoque multidisciplinario; así como el premio a la creatividad (otorgado por el INECOL) por el diseño de una herramienta para tomadores de decisiones que permite identificar si una playa necesita y puede ser restaurada. En cuanto a producción científica se refiere, Debora ha publicado más de 25 artículos indexados, 12 libros para tomadores de decisiones y 10 capítulos de libros de editoriales internacionales. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1, área 2), de la Sociedad Mexicana de Ecología, del cuerpo editorial de la revista de divulgación científica “Eco-Lógico” y de la revista “Frontiers in Built Environment”. También, es la co-representante de México ante la Organización de Energías Renovables (capítulo ambiental) y consultora del Banco Mundial en proyectos relacionados con priorización de acciones para favorecer la adaptación al Cambio Climático.

Enlace personal


https://www.researchgate.net/profile/Debora-Lithgow

Grupos de trabajo que coordina


Difusión y Ciencia Ciudadana (transversal)

Grupos de trabajo a los que pertenece


Papaloapan (cuenca)
Difusión y Ciencia Ciudadana (transversal)
Formación de capacidades y de recursos humanos (transversal)

Grupos de coordinación a los que pertenece


• Ninguno